
El gráfico en cascada es otra alternativa disponible para visualizar gráficos.
Los gráficos en cascada son una herramienta visual utilizada en muchos ámbitos, como los negocios, las finanzas, la ingeniería y la gestión de proyectos. Estos gráficos son especialmente útiles para representar la evolución de valores a lo largo del tiempo, analizando las contribuciones positivas y negativas a un resultado final. Se llaman “cascadas” por su parecido con el aspecto de una cascada, donde los distintos elementos fluyen secuencialmente.
Los gráficos de cascada ofrecen una representación clara e intuitiva de cómo se desarrolla un valor inicial, revelando los pasos intermedios que contribuyen al resultado final. Esto facilita la identificación de tendencias, áreas de mejora y puntos críticos en una serie de datos.
¿Cómo utilizarlo?

Haz clic en tu avatar en la parte superior derecha y accede a BIMLabs. Dentro de BIMLabs, activa la opción “Gráfico de cascada”.

Después de activar la opción de gráfico en BIMLabs, abre un análisis existente o crea uno nuevo. Una vez abierto el análisis, haz clic en el botón verde que corresponde al tipo de visualización del gráfico en la barra superior. A continuación, selecciona la opción “Cascada”.
Una vez hecho esto, tu gráfico de cascada estará listo. Puedes personalizarlo como quieras en la pestaña “Estilos” del menú superior.